Histórica visita a CCIFA

febrero 1, 20250

Embajador de China en nuestra institución

En la reunión, que se llevó a cabo el sábado 18 de enero, el presidente Mauricio Martínez le entregó al diplomático información acerca de los proyectos del CCIFA. Por su parte, el embajador, Huang Yazhong, afirmó que se buscará propiciar la llegada de delegaciones de comerciantes chinos y generar visitas al país asiático de nuestros empresarios, para “explorar nuevas oportunidades”.

La celebración del Año Nuevo Chino de Atlántida de este verano, además de pintar de color y energía oriental el microcentro, trajo a nuestra zona a una delegación de la Embajada de la República Popular China en Uruguay, que estuvo encabezada por el señor embajador, Huang Yazhong. La directiva del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida llevó adelante gestiones a los efectos de concretar una reunión con el mismo en nuestra sede social, lo que, gracias a la mediación de Daniel Bogado y a la gentileza del propio embajador, se hizo posible.
El sábado 18 de enero la delegación visitante llegó puntualmente a las cinco de la tarde. Acompañaron al diplomático, su señora esposa y algunos colaboradores. Todos fueron recibidos por el presidente Mauricio Martínez y la gerente administrativa, Laura Navarro, quienes los invitaron a recorrer la nueva planta de la sede social, en la cual viene funcionando el nuevo espacio de cowork. Luego de ello, ingresaron a la sala de reuniones para dialogar por espacio de casi una hora.
Allí se sumaron algunos socios del CCIFA y Daniel Bogado (organizador del Año Nuevo Chino de Atlántida), así como representantes de la Asociación Turística de Canelones, la Liga de Fomento de Atlántida y el Rotary Club local.
El grupo se dirigió posteriormente al salón de capacitaciones de la planta superior, donde el centro comercial entregó al visitante una serie de presentes que fueron muy bien recibidos. Entre ellos una fuente grabada, libros y material informativo de la Costa de Oro. El señor Embajador informó que según el horóscopo chino estamos ingresando en el año de la serpiente de madera y obsequió, tanto a Martínez como a la gerente Laura Navarro, muñecos representativos de ese animal simbólicamente tan importante para la cultura de su país.
Al finalizar el encuentro, nuestro presidente expresó a medios de comunicación locales que se trató de una instancia sumamente importante dado que “en 60 años del CCIFA es el primer representante diplomático de un país que nos visita. Lo consideramos un verdadero hito, un antes y un después. A veces nos parece que este tipo de encuentros están un poco alejados de nuestras posibilidades, pero gracias a la colaboración de gente muy comprometida con la zona fue posible, y no va a ser la última vez, ya que han quedado temas planteados para trabajar y la posibilidad de visitar en algún momento la República Popular China”.
Además, aseguró que las puertas del Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida estarán siempre abiertas para la embajada, con el fin de poder facilitar intercambios comerciales y culturales.
El embajador Huang Yazhong afirmó: “Es un gran placer para mí poder volver a visitar la ciudad de Atlántida, a la que como ustedes saben venimos todos los años en ocasión de la celebración de la fiesta más importante según nuestra tradición. Y otro motivo de nuestra visita, en este caso, fue responder la gentil invitación vuestra para conocer el Centro Comercial, Industrial y de Fomento de Atlántida, para intercambiar opiniones”.
Según explicó el diplomático, la reunión fue interesante y productiva. “Hemos discutido la posibilidad de hacer intercambios en el futuro. Yo creo que, sobre una base sólida de entendimiento recíproco, podemos trabajar juntos para encontrar más cooperación”.

Entre lo conversado en la ocasión, hubo una presentación general de parte del CCIFA de sus características generales y proyectos, en una ciudad a la que el embajador calificó como “llena de vigor”, el presidente del CCIFA entregó una carta de intención con iniciativas para fortalecer los lazos de colaboración y hermandad entre su república y esta comunidad que incluyó, entre otros, los siguientes puntos:
1. Ferias Comerciales y Culturales: Organizar eventos conjuntos para promover productos y tradiciones chinas y locales.
2. Intercambio Cultural: Realizar jornadas de intercambio que incluyan exposiciones de arte, gastronomía y manifestaciones culturales de ambas naciones.
3. Foros de Negocios: Crear espacios de diálogo entre empresas locales y chinas para explorar oportunidades de inversión y colaboración.
4. Capacitación y Conocimiento: Implementar programas educativos relacionados con el comercio internacional, con un enfoque especial en China.
Por su parte, la delegación china informó los últimos avances en materia de intercambios entre ese país y Uruguay. “Tenemos un estudio que muestra una gran complementariedad económica y una gran potencialidad para exportar. Vamos a trabajar juntos para que en el futuro podamos traer más delegaciones aquí, también invitamos a ustedes a que visiten China para conocer a sus contrapartes chinos y buscar nuevas oportunidades”, dijo el señor embajador.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

©2024 ccifa.com.uy. Todos los derechos reservados | Terms of Service | Privacy Policy | Desarrollo mirabalcreative.com