Pequeños cambios en la forma de comprar de los uruguayos en las fiestas de fin de año
Si bien aumentaron las compras online, las tiendas físicas continúan liderando la preferencia. Las tarjetas de crédito son el medio de pago predilecto y cada vez menos compradores utilizan dinero en efectivo.
La Cámara de la Economía Digital del Uruguay y la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay, realizaron nuevamente en conjunto un relevamiento con el objetivo de conocer en detalle el comportamiento del consumidor uruguayo en las pasadas fiestas, incluyendo Navidad, Año Nuevo y Reyes. El relevamiento, que involucró a 917 encuestados, se llevó a cabo entre los días 7 y 13 del mes de enero y arrojó como primer dato que el 88% de los encuestados compró algún regalo, mientras que el 12% restante no realizó ninguna compra, registros muy similares a los de un año atrás.
Entre aquellas personas que sí compraron algún regalo, en el 39% buscó y compró los productos en un local comercial, mientras que el 34% de las personas buscó y compró los productos en el canal online. El 25% si bien buscó los productos en forma online, los terminó comprando en un local comercial y sólo un 2% lo hizo a la inversa. Aquí aparece uno de los cambios en comparación con el 2023, con un incremento de las compras por medios digitales del 4%, a pesar de lo cual las compras en tiendas físicas continúan liderando la preferencia alcanzando en esta ocasión un 64%. De todos modos, queda bastante claro que, entre compras efectivamente realizadas online y consultas previas por ese mismo medio, las páginas web, redes sociales y tiendas virtuales se fortalecen como herramientas comerciales.
Entre aquellas personas que compraron el regalo en tiendas físicas, en la mayoría de los casos lo hicieron en locales comerciales ubicados en los Shoppings (47%), seguido por locales comerciales ubicados en las principales avenidas (33%) y Supermercados (9%). Otros lugares de compra mencionados fueron: ferias artesanales, ferias barriales y emprendedores locales. La modalidad de compras en shoppings, por tanto, creció un 4% con relación al pasado año.
Respecto a los medios de pago, la tarjeta de crédito se mantiene como la opción más utilizada con un 53%, seguida por la tarjeta de débito con una incidencia del 37%. El pago con dinero efectivo descendió desde los 12% de la encuesta 2023 a 9% de esta última muestra.
Una parte importante de los compradores invirtió en sus regalos de fin de año más de 2000 pesos uruguayos, alcanzando un 37% de los casos. Un 16% gastó entre $1.500 y $2.000, un 21% entre $1.000 y $1.500 y otro 21% entre $500 y $1.000. El 5% restante gastó menos de $500.